Por Ludmila Díaz

Colectivo “Bulbo AMI, Bulbo, Asociación Mexicana de la Imagen”.

Volumen 2 | Fecha: Abril 2025

BULBO, Asociación Mexicana de la Imagen, A.C., es una organización sin fines de lucro ubicada en la Ciudad de México desde 2022. Nos dedicamos a la creación, investigación y divulgación de proyectos multidisciplinarios en torno a la imagen. Promovemos el diálogo entre arte y problemáticas sociales y culturales contemporáneas desde la fotografía, lo performático, lo performático, lo experimental y los espacios expositivos, generando redes de estudio y encuentro que beneficien el tejido social mediante prácticas artísticas colaborativas.

¿Quienes lo integran?

Brenda Martínez, artista visual, docente y gestora cultural. Escultora de formación, su práctica se expande a la escritura, el dibujo y el videoarte para cuestionar lo cotidiano desde lenguajes híbridos.

Denis Serrano, diseñadora y comunicadora visual con especialización en fotografía contemporánea, producción artística, curaduría y diseño web. 

Patricia Medina, fotógrafa y gestora cultural independiente con formación en negocios internacionales. Investiga y visibiliza el trabajo de las mujeres en la fotografía, articulando archivos históricos con prácticas emergentes.

¿De dónde se originó el nombre Bulbo?

Juega con las ideas de planta-cámara-órgano. Bulbo es ese órgano vegetal que germina en la oscuridad y el mecanismo de la cámara, en ese instante en que el obturador se abre para dejar entrar la luz mientras el disparador se encuentra apretado, conmutando lo invisible en visible. Así Bulbo, representa un espacio donde se almacenan saberes, cultivan procesos y se nutren las ideas hasta hacerlas brotar.

¿Qué las motivó a crear este colectivo?

Nuestras experiencias como creadoras nos llevaron a identificar necesidades comunes y en respuesta, decidimos generar precisamente aquellas oportunidades que nos hubiera gustado encontrar. Así nació Bulbo: un espacio para crear de manera colaborativa, explorar nuevas formas de compartir procesos y reflexionar críticamente -qué funciona, qué no y cómo transformarlo-. Es un proyecto en constante evolución donde cuestionamos los métodos establecidos y exploramos alternativas, siempre con el objetivo de tejer redes, visibilizar y conectar - entre artistas consolidados y emergentes- desde una horizontalidad.

¿Se inspiraron en algún otro trabajo colectivo o artistas?

Admiramos el modelo de Vist Projects como plataforma de divulgación artística con reflexión social y que explora formatos innovadores para compartir el trabajo de creadores.

¿Qué ha sido lo más gratificante de integrar este colectivo?

Ver cómo, incluso con recursos limitados -de tiempo, económicos y humanos-, logramos materializar la colectividad. Un ejemplo fue la exposición Ruptura, donde generamos un espacio seguro para la vulnerabilidad. Fue especialmente valioso y emocionante ver a artistas exhibir por primera vez y en otros casos, que pudieran compartir su trabajo con mucha honestidad, en un espacio íntimo, rara vez posible en otros espacios tradicionales más institucionalizados. Esa energía creativa fue como una chispa que nos motiva a seguir creando juntas y apostando por otras formas de exponer. 

¿Qué sigue para Bulbo?

Establecer una periodicidad en contenidos, publicaciones y exposiciones. Próximamente lanzaremos una convocatoria para sumar más creadores a nuestra plataforma de divulgación. También planeamos expandirnos organizando actividades paralelas a la plataforma como exposiciones físicas y presentaciones de los proyectos seleccionados. Nos interesa, además de ampliar las redes, proponer encuentros para dialogar sobre temas relevantes en la fotografía, con potencial a compartirse en nuevas muestras, sobre todo queremos mantener un vínculo cercano con lxs artistas. 

¿Tienen exposiciones actualmente o próximamente?¿Dónde y cuándo?

Pueden visitar Ruptura en nuestra página web https://www.bulboami.com/ . Para el primer trimestre del 2026, planeamos reactivar exposiciones en formato físico.

¿Existe alguna convocatoria para integrar el colectivo en este momento o tienen en mente lanzar alguna convocatoria este año?

Queremos ampliar el equipo de trabajo, pero por ahora no hay una convocatoria abierta. ¡Estén atentos a nuestras redes para futuras oportunidades!

¡Sígue a BULBO AMI!

Anterior
Anterior

Colectivo “Sirenas, medusas y brujas"